Hace unas semanas comentaba con David Bonilla de Otogami que tener enemigos es una muestra de que algo estás haciendo bien en tu mercado, especialmente si tu empresa es muy pequeña, como es nuestro caso.
Es normal que los «incumbentes» tiendan a mantener las cosas como están ya que ellos ya tienen su estructura de negocio acomodada a la realidad en la que viven, pero también es normal que otras empresas, a menudo con menos medios, intenten revolucionar un mercado en el que detectan que hay una oportunidad de negocio haciendo las cosas de forma diferente, condicionados por las peculiares de sus capacidades.
Todo esto se resume en la frase de «quién sólo tiene un martillo piensa que todos los problemas son clavos». En este caso el player que ya está en el mercado, intentará excluir al novato con todos los medios a su alcance (a martillazos), mientras que el otro jugador, con menos medios, pero probablemente con más cintura intentará «rodear» el problema, ya que normalmente no tendrá medios para chocar con alguien mucho más grande a corto plazo.
El resultado casi siempre es el mismo. El grande tendrá que adaptarse o perder. El cambio tecnológico, el progreso técnico, la evolución de la logística y los cambios legales harán que el modelo de negocio en el que el incumbente se sentía tan cómodo se evapore y al final, si el pequeño sobrevive será porque habrá encontrado la manera de monetizar su ventaja competitiva mientras «todavía» exista. Eso le hará tomar tamaño y llegar a ser competitivo.
Existen muchos ejemplos, pero sobre todo esto aplica a modelos desregulados, donde -de pronto- aparece un competidor como Amazon y pone patas arriba a la distribución de miles de productos que antes sostenía con precios diferentes por regiones. Yo confío en que muy pronto, Otogami será un ejemplo de eso mismo primero en los videojuegos y más tarde en otros mercados.
Le guste o no a los «incumbentes» de este sector en España, el problema no es Otogami comparando precios con otros paises, el problema es que los precios en España no son similares a los de la región comercial en la que vivimos. Y la logística baja de precio cada día. ¿Vas a querer matar al mensajero o a vender fuera de tu mercado?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...